Software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:
- La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
- La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
- La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Así pues, deberías tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y a cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa (entre otras cosas) que no tienes que pedir o pagar permisos.
Sistemas operativos libres mas populares
Manjaro Linux es una distribución basada en Arch Linux orientada al escritorio y amigable con el usuario. Algunas de sus características más destacadas incluyen un proceso de instalación intuitivo, autodetección de equipo físico, "scripts" especiales del bash para manejar controladores gráficos y opciones extras de configuración del escritorio. Manjaro Linux viene en tres ediciones presentando los escritorios de Xfce, GNOME 3 (con el intérprete de comandos Cinnamon) y KDE.
El Proyecto Debian es una asociación de individuos que han hecho un frente común para crear un sistema operativo libre. Este sistema operativo es llamado Debian. Los sistemas Debian actualmente usan el kernel Línux. Línux es una pieza de software completamente libre iniciada por Linus Torvalds y apoyada por miles de programadores en el mundo. Por supuesto, lo que la gente quiere es software de aplicación: Programas que les ayuden a lograr lo que ellos quieran hacer, esto es, desde editar documentos para manejar un negocio hasta jugar juegos o escribir más software.
deepin (anteriormente Deepin, Linux Deepin, Hiweed GNU/Linux) es una distribución basada en Debian GNU/Linux con miras a proveer un sistema operativo elegante, amigable con el usuario a la par de ser confiable. No sólo incluye lo mejor que el mundo del código abierto tiene para ofrecer, sino que también ha creado su propio ambiente de escritorio llamado Ambiente de Escritorio Deepin (DDE por sus siglas en inglés) el cual está basado en tecnologías Qt 5. Deepin enfoca mucho de su atención en un diseño intuitivo. Sus aplicaciones creadas en casa como el Centro de Software Deepin, DMusic y DPlayer están hechas a la medida para el usuario promedio. Siendo fácil de instalar y usar, deepin puede ser una buena alternativa a Windows para uso en oficina y casa.
Ubuntu es un completo sistema operativo Línux de escritorio, disponible gratuitamente con soporte tanto de la comunidad como profesional. La comunidad Ubuntu está construida sobre las ideas consagradas en el Manifiesto de Ubuntu: Que el software debe estar disponible libre de cargos, que las herramientas informáticas deben ser usables por gente en su propia lengua y a pesar de cualquier discapacidad, así como el que la gente debe poseer la libertad de personalizar y modificar sus programas en cualesquier forma que les parezca. "Ubuntu" es una antigua palabra africana que significa "humanidad para los otros".
Fedora (antes Fedora Core) es una distribución Línux desarrollada por la comunidad que apoya al proyecto Fedora, propiedad de Red Hat. Fedora contiene programas distribuidos bajo una licencia libre y de código abierto que apunta a estar en la vanguardia de tales tecnologías. Fedora tiene una reputación por enfocarse en la innovación, integrar nuevas tecnologías tempranamente y trabajar de cerca con las comunidades Línux principales.
Comentarios
Publicar un comentario