Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
Herramientas y partes basicas de un procesador de texto
• Especificar el tipo y tamaño de la letra así como el color del texto.
• Determinar al gusto los márgenes y tabuladores.
• Revisar ortografía y gramática.
• Búsqueda de texto específico.
• Corregir errores.
• Utilizar líneas, bordes y sombras.
• Resaltar el texto con cursivas, negritas, subrayado, color y movimiento (en pantalla).
• Numerar automáticamente páginas, párrafos o componentes de un listado.
• Crear viñetas automáticamente.
• Imprimir páginas de manera vertical u horizontal.
• Agregar títulos y notas de pie de página.
• Incorporar fotografías, imágenes, símbolos, gráficas y video (en pantalla).
Crear e incorporar dibujos.
• Crear y manejar tablas.
• Incorporar información e imágenes de otros programas de cómputo, incluyendo hojas de cálculo y bases de datos.
• Incorporar ligas en la pantalla (conocidas como “hipervínculos”) que pueden trasladar al usuario a otras partes del mismo documento, a otros documentos almacenados en un disco local o una red o a documentos y páginas de internet.
• Crear documentos rotulados para correspondencia, para generar cartas y documentos personalizados o ajustados a las características de los receptores enlistados en una tabla o base de datos.
En la actualidad, los procesadores de texto que más se utilizan son:
Word, de Microsoft.
NotePad.
WordPad.
OpenOffice.
Wordperfect.
Comentarios
Publicar un comentario